LETRAS, Vol. 60, Núm. 96 (2020)

Las horas de miedo cuerpo, medicina y enfermedad en poetas venezolanas

Rafael Rondón Narváez

Resumen


 Este artículo explora el tema de la enfermedad en la obra de algunas poetas venezolanas contemporáneas (María Auxiliadora Álvarez, Oriette D’Angelo, Jacqueline Goldberg, Ida Gramcko, Martha Kornblith, Hanni Ossott y Miyó Vestrini). Con ello, haremos un análisis de los poemas, sustentándonos en una perspectiva de género expresada en las propuestas teóricas de autores como Bolufer Peruga (2001), Braidotti (2004), Canguilhem, (2004), Foucault (1978, 1999), Johannisson (2004), Lorber (2000), Miqueo, Tomás, Tejero, Barral, Fernández & Yago (2001). Nuestra investigación evidenciará cómo se representa el malestar de las mujeres, las técnicas utilizadas por el personal médico, la representación de este y de los espacios de la clínica. Este tema ofrece múltiples recorridos; sin embargo, hay ciertas recurrencias como la  de mostrar a la mujer en condición disminuida frente al poder clínico y la de  registrar, a la vez, una voz femenina dolorosa y crítica frente al saber médico.