Franklin Núñez Ravelo Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de
Caracas, Venezuela Venezuela, República Bolivariana de
Profesor en la Especialidad de Geografía e Historia. Magister en Geografía, Mención en Geografía Física. Jefe de Coordinación de Cátedra de Geografía Física y Coordinador General de Investigación Jefe del Departamento de Geografía e Historia. Docente de Pregrado y Postgrado. Miembro Activo del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”. Fundador y Coordinador de la línea de investigación "Estudios ecogeográficos de los manglares en Venezuela" Investigador PEII categoría B. Doctor en Educación Ambiental (UPEL-IPC). Distinción Augusto Pi Suñer en su primera clase.
María Ugas Pérez Liceo Nacional Gran Cacique Tiuna, Caracas, Venezuela Venezuela, República Bolivariana de
Profesora en la Especialidad Geografía e Historia. Magister en Geografía, mención Geografía Física. Docente contratado en Pregrado para el curso “Geografía Física de Venezuela”. Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”.
Michel Hernández Labrador Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de
Caracas, Venezuela Venezuela, República Bolivariana de
Profesor en la Especialidad de Geografía e Historia (2011). Magister en Geografía, Mención en Geografía Física (2016). Docente instructor adscrito en la Cátedra de Geografía Física del IPC. Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”. Investigador PEII en la categoría “A1” (convocatoria 2014).
Gerardo Dieppa González Unidad Educativa San José de Tarbes, Caracas, Venezuela Venezuela, República Bolivariana de
Profesor en la Especialidad de Geografía e Historia. Miembro del Centro de Investigación "Estudios del Medio Físico Venezolano”. Estudiante de la Maestría en Geografía, mención Geografía Física.
Av. Páez, Edificio Histórico del Instituto Pedagógico de Caracas, Coordinación de Investigación e Innovación. Urbanización El Paraíso- Caracas 1021, Venezuela. Teléfono-Fax (212) 451- 37- 81. Dirección de correo electrónico: revistadeinvestigacion@gmail.com