Argenis de Jesús Montilla Pacheco Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Manta, Manabí, Ecuador Ecuador
Profesor en Geografía y Ciencias Sociales de la UPEL-IPC. Magíster en Geografía, Mención Geografía Física. Doctor en Ecología Tropical, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE), Facultad de Ciencias, ULA- Mérida. Docente investigador de la facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Tutor de trabajos de maestría en educación. Líneas de investigación relacionadas con didáctica de la geografía, ecología del paisaje y áreas naturales protegidas. Jurado de trabajos Maestría y Doctorado. Organizador y ponente de eventos científicos.
Ana Cecilia Reyes Rivero Instituto Pedagógico de Barquisimeto Venezuela, República Bolivariana de
Licenciada en Estudios Ambientales, Magíster en Educación Ambiental, Doctora en Ciencias de la Educación. Cursos en ambiental, gestión de riesgos y en formación pedagógica e investigación. Coordinadora de Investigación y Extensión de la Facultad de Humanidades, Coordinadora de la Licenciatura en Estudios Ambientales; Decana de la Facultad de Humanidades y Secretaria General en la Universidad Yacambú, Barquisimeto. Docente de la Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” y del Instituto Pedagógico Barquisimeto.
Eucaris Agüero Corzo Instituto Pedagógico de Maturín Venezuela, República Bolivariana de
Ingeniera Geodesta de La Universidad del Zulia (LUZ). Profesional de la Ingeniería con experiencia en el desarrollo, ejecución de proyectos y servicios para la industria petrolera venezolana (PDVSA) con especial énfasis en la Cartografía, Geodesia, Topografía y tecnologías en el estudio de estas temáticas. Profesora en Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”, adscrita al área de Geodesia del Departamento de Ciencias de la Tierra. Magister en Educación, Mención: Educación Superior. Candidata a Doctora en Educación de la UPEL-IPMALA. Académica con experiencia en actividades de docencia, investigación y extensión. Investigador PEII. Programa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI).
Av. Páez, Edificio Histórico del Instituto Pedagógico de Caracas, Coordinación de Investigación e Innovación. Urbanización El Paraíso- Caracas 1021, Venezuela. Teléfono-Fax (212) 451- 37- 81. Dirección de correo electrónico: revistadeinvestigacion@gmail.com